Todo sobre la corte

Se espera moderación en la apertura del Año Judicial

By marzo 3, 2015junio 9th, 2020No Comments

Luego del subidón político y mediático que supusieron los «retos» de la Presidenta al titular de la CSJN, hoy -martes 3 de marzo de 2015- a las 12hs, Ricardo Luis Lorenzetti tendrá la oportunidad de responderle. No es un gran hallazgo de los pronosticadores periodísticos suponer que lo hará con moderación. Ese ha sido siempre el tono que ha empleado y ello no solo obedece a sus características personales, sino al rol institucional que debe desempeñar y que lo hace portavoz de un lenguaje judicial ajeno a las estridencias. Es el oficio el que condiciona al disertante y que hace que sea éste, precisamente, y no cualquier otro. Sin embargo, vivimos tiempos complejos, de fin de ciclo y terremotos varios, en los que las fuerzas tectónicas pueden propiciarnos algunas sorpresas. No emergerán con el lenguaje político que utilizó CFK en el Congreso, pero escondidos en la retórica de hoy seguramenta habrá un posicionamiento claro frente a los sucesos del país. Una Corte disminuida en su número -hoy de 4 miembros frente a los 7 de la Apertura de Año Judicial 2014- le habla al Poder Judicial, a la Presidente actual pero también al futuro.

Esto es lo que dijeron los principales medios de prensa gráfica en su edición de hoy:

Ambito Financiero: Justicia inaugura el año con mensaje a Cristina.

«No habrá discursos a los gritos, ni mucho menos golpes directos, pero el acto de inauguración del año judicial que tendrá hoy la Corte Suprema servirá para que Ricardo Lorenzetti desgrane algunas ideas sobre la visión que el tribunal, el actual de cuatro miembros y sin Eugenio Zaffaroni, tiene sobre la política judicial y la historia de las investigaciones tanto en el caso Embajada de Israel como en AMIA.»

Página/12: Todas las miradas puestas en Lorenzetti.

«Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema, hará hoy su discurso de apertura de lo que llama “el año judicial”. Es una ceremonia que inventó él mismo, que opera como refuerzo de su liderazgo, en la que suele dedicar frases a la familia judicial, a la ciudadanía y a la dirigencia política. Esta vez hay mucha más expectativa de la habitual. (…)  ¿Le contestará?, es la pregunta unánime en tribunales. ¿Saldrá en defensa de los jueces y su “independencia”?, dudan algunos. ¿Será ambiguo? En casi todos sus discursos, Lorenzetti reconforta a la corporación de jueces con alguna referencia a su “independencia” y a la división de poderes. (…) En el Gobierno, igual que en tribunales, también prevén palabras templadas de Lorenzetti, aunque no descartan alguna sorpresa.»

 

La Nación: Lorenzetti defenderá la independencia de la Justicia.

«… algo es seguro: Lorenzetti recurrirá a su habitual estilo moderado y calmo para que sus dichos no suenen, en absoluto, como una respuesta a la Presidenta. Quienes lo conocen anticiparon que el magistrado puede hacer hincapié en la unidad del Poder Judicial, en la necesidad de respetar la estabilidad de los jueces -cuyos cargos superan el período de cualquier presidente- y también puede dar varios mensajes hacia adentro, sabiendo que los jueces estarán atentos y muy sensibles a cada una de sus palabras. El juez supremo no estaría dispuesto a escalar en el nivel de confrontación sino que, por el contrario, intentará sobrevolar la crisis. «No hay que quedar atrapado en la coyuntura. En la Argentina hace falta mirar los problemas desde arriba, para apaciguarlos y superarlos», le escuchó decir la semana pasada un juez a Lorenzetti.»

Clarín: Las críticas de Cristina a la Justicia cayeron mal en la Corte.

«A pesar del fuerte clima de disgusto por las acusaciones contra los jueces que la presidenta Cristina Kirchner disparó el domingo, en su largo discurso en el Congreso, en la Corte Suprema acordaron ayer que no se va a usar el mensaje de apertura del año judicial para responder esos dichos, a los que consideran «fuertes agresiones». «

Dejar una respuesta