Entre el 11 y el fin de Octubre, la Corte estuvo mucho en los diarios por el «autogenerado» día D en el conflicto del Gobierno con el Grupo Clarín que incluye la denuncia de la Procuración General de la Nación (en el día de la lealtad) contra miembros del consejo de la magistratura o el proyecto de ley de per-saltum (de Pichetto y otros). También tuvieron sus reportes los avances en la causa del Riachuelo (Huele mal, Desinterés, Pescando en el río). La designación de Lorenzetti como presidente de la Corte, y las previas especulaciones en sentido contrario también ocuparon su lugar en los matutinos. La Carta de Zaffaroni a la agrupación de Milagros Sala se coló entre las noticias, así como la respuesta del Senador Morales (aquí la respuesta entera). Y si la Corte habla por sus sentencias, ésta emuló al fiel amigo del zorro: Bernardo. En la segunda mitad de octubre la Corte dejó apenas tres fallos que consideraba dignos de destacar: 1) un rechazo por acordada 4/07 y 38/11 a Milagro Sala en la denuncia que se le sigue por el apriete a Morales, el Senador Radical (Fallo Milagros Sala y Otros, Antecedentes); 2) una revocación de una excarcelación a Gabriel Cañicul, guardia del centro clandestino de detención bahiense conocido como la escuelita, por idénticos motivos que los usados para dictaminar sobre la situación cautelar de otros represores (Fallo, Dictamen y Dictamen de Remisión); y 3) una reiteración del valor fundamental de la pericia para enfrentar con éxito la confiscatoriedad que producen tributos que no se los permite ajustar por la inflación existente (Fallo Razzini). En fin, en lo que respecta a sus fallos, nada.