Haga enter para buscar o ESC para salir
En Disidencia
  • Cosa togada
  • Quaestiones
  • Ex Libris
  • Historias del derecho
  • Todo sobre la corte
Quaestiones

La equivocada pretensión de apropiarse de la Constitución Nacional

Leer Artículo
Quaestiones

“El Tribunal Constitucional ya es un órgano políticamente subordinado”: Una conversación con Juan Antonio García Amado

Leer Artículo
Ex Libris

Democracia, República y Liberalismo: homenaje a Carlos Strasser

Leer Artículo
Ex Libris

El enemigo de la Revolución

Leer Artículo
Quaestiones

El límite de edad de los jueces federales

Leer Artículo
Quaestiones

La legitimación en materia electoral o Rafael Bielsa y los caballeros de cruzadas

Leer Artículo
Cosa togada

Tomándose la libertad de cultos en serio. Una breve nota al fallo “Rueda”

El reciente fallo “Rueda” de la CSJN, en el cual se rechaza la pretensión de una persona para que se modifique su acta de bautismo…
Guillermo Jensen
Guillermo Jensenmayo 2, 2023
Uncategorized

How to Fix the Windows Stop Code Memory Management BSOD

Here in this article, you’ll find a brief introduction of the BSOD stop code, as well as solutions to the issue Critical Process Died Windows…
Guillermo Jensen
Guillermo Jensenmayo 2, 2023
Cosa togada

Discrecionalidad y deferencia

I. En el fallo “Juez” (Fallos: 345:1269), del 8 de noviembre de 2022, la Corte decidió que la división del bloque “Frente de Todos” en…
Gabriela Seijas
Gabriela Seijasabril 4, 2023
Quaestiones

Alexis de Tocqueville y el mal llamado “juicio político”

La actual embestida del Presidente de la Nación contra todos los jueces de la Corte Suprema pretende poner en marcha el mecanismo especial de remoción…
Manuel Garcia Mansilla
Manuel Garcia Mansillafebrero 13, 2023
Quaestiones

El Originalismo y la Corte Suprema Norteamericana: un diálogo con William Baude

William Baude es profesor de derecho constitucional en la Universidad de Chicago, y reconocido como uno de los teóricos originalistas más notables en la escena…
Gerardo Muñoz
Gerardo Muñozenero 23, 2023
Quaestiones

En busca de la inamovilidad perdida

La protección constitucional de la independencia judicial. La permanencia vitalicia, la complejidad del trámite de destitución por juicio político y la cláusula de que los…
Gabriela Seijas
Gabriela Seijasnoviembre 22, 2022
Ex Libris

Una crítica al interpretativismo penal

A propósito del libro: “Si quiere una garantía, compre una tostadora. Ensayos sobre punitivismo y Estado de derecho” (Andrés Rosler) Recientemente terminé la lectura del…
Lucia Solavagione
Lucia Solavagioneoctubre 27, 2022
Quaestiones

Más luces que sombras: algunas notas sobre el proceso constituyente chileno

Con la votación acontecida el pasado 4 de septiembre, en la cual se rechazó el proyecto constitucional elaborado por una Convención Constitucional elegida un año…
Guillermo Jensen
Guillermo Jensenoctubre 24, 2022
Quaestiones

Igualdad: ¿todos igualmente despreciables?

En la película Full Metal Jacket (1987), el sargento Hartman instruye a los conscriptos acerca de las duras condiciones del entrenamiento para la guerra que…
Luis Silva
Luis Silvaseptiembre 21, 2022
Ex Libris

EL REY ESTÁ DESNUDO: UNA LECTURA DE LA TOSTADORA

Acabo de leer Si quiere una garantía compre una tostadora. Ensayos sobre punitivismo y Estado de derecho (Editores del Sur, 2022), el último libro de…
Hernán Grbavac
Hernán Grbavacagosto 5, 2022
Quaestiones

El movimiento legal conservador después de Dobbs: un diálogo con Robert P. George

Robert P. George es uno de los intelectuales públicos más destacados en el panorama estadounidense, y una de las voces indispensables del movimiento conservador de…
Gerardo Muñoz
Gerardo Muñozjulio 23, 2022
Ex Libris

Razones para adquirir una Tostadora

I. El fenómeno cultural denominado “La Tostadora” No es un secreto que el más reciente libro de Andrés Rosler, Si quiere una garantía compre una…
Lisi Trejo
Lisi Trejojulio 22, 2022
« Anterior 1 2 3 4 … 68 Siguiente »

Sobre este blog

En Disidencia agrupa a un conjunto de profesores e investigadores interesados en defender aquella vieja idea del derecho como un sistema institucional autoritativo, cuya tarea principal es la de resolver conflictos, siempre democráticamente al amparo del Estado de Derecho.

Quienes deseen contactarse con nosotros por favor completen el formulario que está abajo a la derecha de la pantalla, como muy bien solía decir Horacio Aiello.

Producción General Andrés Rosler y Nadia Dziewczapolski

 

Secciones

  • Cosa togada
  • Quaestiones
  • Ex Libris
  • Historias del derecho
  • Todo sobre la corte

Artículos más comentados

  • Una República inmunodeprimida mayo 23, 2020
  • Supremos en Comisión diciembre 15, 2015
  • La interpretación constitucional: un debate ausente octubre 5, 2018
  • En defensa del contexto original noviembre 30, 2018
  • Inamovilidad, divino tesoro diciembre 2, 2015
  • Vacunas para todos junio 13, 2012

Contáctenos

    © 2023 En Disidencia. Todos los derechos reservados.

    • Cosa togada
    • Quaestiones
    • Ex Libris
    • Historias del derecho
    • Todo sobre la corte